En aquella primera Navidad aparecen unos pastores que fueron los primeros en adorar al Niño y unos magos que posteriormente también fueron a adorarle. Tanto los sin techo como los reyes se postran ante el Niño y le adoran, siendo el adorar postrados la postura más adecuada de la criatura ante el Creador. Todos ellos Le ofrecieron lo que tenían: los pastores, leche y algún cordero, los magos unos presentes de oro, incienso y mirra.
Los evangelios también nos narran que aquella noche hubo cánticos de ángeles en el cielo y que tanto los pastores como los magos se fueron llenos de alegría. Sus dones habían sido aceptados por José y María, que representaban al Rey de los judíos, entrando así, también ellos, a formar parte de ese suceso maravilloso de la Redención.
El filósofo Leonardo Polo afirma que lo más alto (o sublime) de la persona humana es aceptar y que este…
Autor: Domingo Aguilera Pascual
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…



















