En aquella primera Navidad aparecen unos pastores que fueron los primeros en adorar al Niño y unos magos que posteriormente también fueron a adorarle. Tanto los sin techo como los reyes se postran ante el Niño y le adoran, siendo el adorar postrados la postura más adecuada de la criatura ante el Creador. Todos ellos Le ofrecieron lo que tenían: los pastores, leche y algún cordero, los magos unos presentes de oro, incienso y mirra.
Los evangelios también nos narran que aquella noche hubo cánticos de ángeles en el cielo y que tanto los pastores como los magos se fueron llenos de alegría. Sus dones habían sido aceptados por José y María, que representaban al Rey de los judíos, entrando así, también ellos, a formar parte de ese suceso maravilloso de la Redención.
El filósofo Leonardo Polo afirma que lo más alto (o sublime) de la persona humana es aceptar y que este…
Autor: Domingo Aguilera Pascual
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…