Autor: Vicente Sánchez, O.P.
Hace unos días recibí un mensaje de una amiga mía que me decía que lleva una semana de luto “entregado y glorioso” por la muerte de Chus. Y también: “No paro de dar gracias porque Chus estuvo en mi vida y me enseñó a vivir en gratuidad.” Como esta persona, pienso que hay muchas que se han entristecido por la muerte del padre Jesús Villarroel, pero mezclado con este humano sentimiento, también hay gozo y confianza. Y por encima de todo, gratitud porque Chus -para los amigos- nos ha enseñado a vivir la gratuidad.
La vida del padre Jesús Villarroel (5 de julio de 1935-30 de agosto de 2022) ha sido larga y fecunda. No quiero abundar en datos biográficos que pueden encontrarse fácilmente, sino ofrecer una semblanza espiritual, porque esto es lo que nos queda de él. Chus fue bendecido con inmensas cualidades humanas, con un gran encanto personal, cálida bondad y clara inteligencia. Era…

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos