(ZENIT Noticias / Roma, 01.01.2024).- Si bien es cierto que, al interior de la Iglesia, es ampliamente conocido que el rezo del rosario es una práctica con muchos beneficios espirituales, ahora también es reconocido por la ciencia como una fuente de salud física ya que ayuda a respirar correctamente, teniendo consecuencias muy positivas para el flujo sanguíneo y el sistema nervioso.
Investigadores de la Universidad de Pavía, en Italia, llegaron a esta conclusión en su estudio de 2001 publicado en el British Medical Journal, en el cual hicieron la prueba con 23 participantes sanos a quienes les colocaron sensores para medir la frecuencia cardiaca, el flujo sanguíneo y la retroalimentación del sistema nervioso mientras recitaban el rosario, en la lengua oficial de la Iglesia, el latín, recitando unos la primera mitad y los otros la respuesta.
Los sensores registraron una…
Autor: Dante Alba, LC

Continuar leyendo en: es.zenit.org
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…