(ZENIT Noticias / Roma, 01.01.2024).- Si bien es cierto que, al interior de la Iglesia, es ampliamente conocido que el rezo del rosario es una práctica con muchos beneficios espirituales, ahora también es reconocido por la ciencia como una fuente de salud física ya que ayuda a respirar correctamente, teniendo consecuencias muy positivas para el flujo sanguíneo y el sistema nervioso.
Investigadores de la Universidad de Pavía, en Italia, llegaron a esta conclusión en su estudio de 2001 publicado en el British Medical Journal, en el cual hicieron la prueba con 23 participantes sanos a quienes les colocaron sensores para medir la frecuencia cardiaca, el flujo sanguíneo y la retroalimentación del sistema nervioso mientras recitaban el rosario, en la lengua oficial de la Iglesia, el latín, recitando unos la primera mitad y los otros la respuesta.
Los sensores registraron una…
Autor: Dante Alba, LC

Continuar leyendo en: es.zenit.org
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…



















