Autor: Josep Miró i Ardèvol
Tengo para mí que una parte de quienes dirigen desde diversos niveles la Iglesia tienen un importante déficit conceptual sobre los acuerdos fundamentales del papel histórico y transhistórico de la Iglesia en la humanidad. Me refiero a la conciencia sobre la historia material concreta de una parte, y del estudio o filosofía de la historia, por otra, desde la perspectiva cristiana.
Esta carencia se combina con un exceso de ocupación y preocupación por lo que son las querencias principales del momento histórico en el que vivimos, sin reparar en su contingencia y escasa duración. Una comparación puede ser útil. No hace tanto tiempo, para un sector de eclesiásticos, el marxismo constituyó una especie de “iluminación” que completaba a los propios evangelios. El resultado está a la vista: los evangelios están donde siempre, y el marxismo, respetando algunos aspectos concretos, como visión…

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…