Gilbert Keith Chesterton, escritor y periodista, famoso por sus aforismos y paradojas, nació hace 150 años, un 29 de mayo de 1874. Converso al catolicismo, de pluma ágil e ingenio agudo, sus frases que descolocan y nos hacen pensar siguen siendo citadas por personas de todo tipo de posturas políticas.
Muchos le conocen por su personaje del padre Brown, un cura detective que protagoniza muchos de sus cuentos (y que ha sido llevado a la pantalla en el cine y la televisión), mientras que otros lo conocen por su poesía, ensayos, biografías o novelas. Alcanzó el culmen de su fama en Inglaterra en 1908, el año que publicó Ortodoxia y también El hombre que fue jueves (1908). Luego llegaron muchas más obras memorables, como El hombre eterno (1925) o sus biografías (de 1923 la de San Francisco de Asís, de 1927 la de Robert Louis Stevenson, de 1933 la de Tomás de…
Autor: Pablo J. Ginés
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
			









				
				
				








