Este miércoles 15 de marzo se cumplen 12 años del comienzo de la guerra civil en Siria, un conflicto que sigue latente a día de hoy, aunque ha bajado en intensidad. El país se encuentra dividido entre las amplias zonas controladas por el gobierno de Bashar Al Asad, la región noroeste de Idlib, en manos de los grupos rebeldes; y el noreste de Siria, donde kurdos, rebeldes apoyados por Turquía y tropas gubernamentales se reparten posiciones estratégicas. El reciente terremoto ha empeorado la situación de la población.
Autor:

Continuar leyendo en: www.infocatolica.com
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…