[En el XXIII Domingo del Tiempo Ordinario (Ciclo B), la Iglesia recuerda el Evangelio en el que Jesús habla del fin del mundo: Mc 13, 24-32. Dale Ahlquist, presidente de la American Chesterton Society, nos recuerda cómo veía el escritor inglés ese acontecimiento.]
¿Os habéis dado cuenta de que últimamente la gente está pensando mucho en el fin del mundo? De acuerdo, llevan pensando en ello durante los últimos miles de años. Pero siempre que tenemos una combinación de desastres naturales, agitación política, decadencia moral, desconfianza y una exaltación abierta del pecado, algunos de los nuestros empiezan a pensar: “Ya todo está acabado…”
Y sin embargo, como también os habréis dado cuenta, el mundo todavía no ha acabado. A menos, por supuesto, que contemos todas las veces que se acabó en el pasado. La historia está llena de imperios caídos, y el paisaje…
Autor: Dale Ahlquist
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo