Autor:
VATICANO, 04 Oct. 22 (ACI Prensa).-
Como cada 4 de octubre, la Iglesia celebra a San Francisco de Asís, el santo que reconoció a Dios en la naturaleza y a quien el Señor le concedió el don de poder acompañarlo en los dolores de su Pasión.
Durante sus visitas al Vaticano en el año 1229, para reunirse con el Papa Inocencio III, el santo vivió en el llamado “hospicio de San Biagio”, un hospedaje y hospital situado en el conocido barrio de Trastévere dirigido por los benedictinos de Ripa Grande, quienes acogían principalmente a los leprosos.
Años más tarde, en aquel lugar se construyó la bella iglesia de San Francesco a Ripa, lo que hoy se conoce como el Santuario de San Francisco de Asís en Roma.
Tras su muerte, la celda donde se alojaba el santo se convirtió en un lugar de oración y devoción, algo que se vio amenazado en el siglo XVII debido a remodelaciones del…

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…



















