Autor:
VATICANO, 04 Oct. 22 (ACI Prensa).-
Como cada 4 de octubre, la Iglesia celebra a San Francisco de Asís, el santo que reconoció a Dios en la naturaleza y a quien el Señor le concedió el don de poder acompañarlo en los dolores de su Pasión.
Durante sus visitas al Vaticano en el año 1229, para reunirse con el Papa Inocencio III, el santo vivió en el llamado “hospicio de San Biagio”, un hospedaje y hospital situado en el conocido barrio de Trastévere dirigido por los benedictinos de Ripa Grande, quienes acogían principalmente a los leprosos.
Años más tarde, en aquel lugar se construyó la bella iglesia de San Francesco a Ripa, lo que hoy se conoce como el Santuario de San Francisco de Asís en Roma.
Tras su muerte, la celda donde se alojaba el santo se convirtió en un lugar de oración y devoción, algo que se vio amenazado en el siglo XVII debido a remodelaciones del…

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…