Santa Adalsindis de Marchiennes, virgen. 25 de diciembre.
Fue la hija menor de San Adabald (2 de febrero) y Santa Rictrudis (12 de mayo). Sus hermanos fueron Santa Eusoye (16 de marzo y 18 de noviembre, elevación de las reliquias), Santa Clotsindis (30 de junio) y San Maroncio (5 de mayo). Cuando su padre fue asesinado, Rictrudis tomó el velo monástico con Adalsindis y Clotsindis, mientras que Eusoye quedó con su abuela paterna Santa Gertrudis (6 de diciembre), abadesa en el monasterio de Hamage.
No se sabe mucho más de Adalsindis, sino que fue una buena religiosa, aun siendo una niña y de jovencita. Murió el 25 de diciembre de 678 (también se ha fechado su muerte en 715, pero se trata de otra monja con el mismo nombre). Durante tres días Rictrudis soportó con entereza y guardó sus lágrimas de madre, pero al tercer día, oyendo el Evangelio de los Santos Inocentes, en…
Autor: Ramón Rabre
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..


















