San Santiago el Interciso, mártir. 27 de noviembre.
Su «vita» es copiada casi literalmente de la «vita» de San Peroz de Persia (5 de septiembre), que padeció en el año 421. Según esta, Santiago era originario de la ciudad persa de Beth Laphat (hoy Gondischapur), y era Comandante del ejército del rey Deadderd I de Persia. Era Santiago cristiano, pero cuando su monarca comenzó a hostigar a los cristianos, tuvo miedo y renegó de Cristo para no perder su puesto en la milicia. Entonces su mujer y su madre le retiraron la palabra y se apartaron de él, pues no soportaban su apostasía. Esta actitud tan valiente de sus amadas madre y mujer le hicieron recapacitar y retomó su fe cristiana abiertamente, luego de hacer penitencia por su pecado.
En 421 subió al trono Varanes V, que continuó su política anticristiana. Al saber que Santiago era devoto cristiano, le conminó a…
Autor: Ramón Rabre
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…