San Menna de Fontenoy, eremita. 3 de octubre.
Nació en la región de Soulosse. Sobre su familia, hay diversas tradiciones. Algunas le hacen hermano de San Libario y Santa Pusinna. Pero la leyenda propia de esta no le menciona. Sin embargo, la leyenda de Santa Libaria, sí menciona a un San Menna, pero que no tiene que ver con el nuestro. En fin, cuando Menna tenía sobre unos 20 años, se retiró a un monte en Champagne, donde vivió algunos años como eremita. Luego fue solitario en Lorena, y finalmente se trasladó a Fontenoy.
A su muerte, en 390, sus vecinos, convencidos que era un santo, veneraron su sepulcro. Sus reliquias fueron trasladadas a la abadía benedictina de Poussay. En la Revolución Francesa el relicario fue destrozado, pero los huesos habían sido puestos a salvo antes. En 1830 fueron llevados a Puzieux.
A 3 de octubre además se celebra a
San Gerardo de…
Autor: Ramón Rabre
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…