Santoral hoy: 9 de enero. San Adrián de Canterbury, abad.
Fue Adrián africano de nacimiento, y en el norte de África tomó hábito monástico. Era versado en las Escrituras y en la recta doctrina católica. No se sabe las causas del porqué pasó a la península itálica, donde entró al monasterio de Niridian, en Nápoles. Allí era abad en 670 cuando estuvo a punto de ocupar Canterbury, la sede primada de Britania. La cosa fue así, según la cuenta San Beda (25 de mayo): En 665 murió San Deusdedit (14 de julio), el arzobispo de Canterbury, y la sede quedó vacante durante un tiempo considerable, hasta que el rey Egbert de Kent eligió a Wighard, un piadoso y letrado presbítero inglés. Luego le envió a Roma para que el papa San Vitaliano (27 de enero) confirmara la elección y le ordenara obispo. Pero ocurrió que Wighard y su comitiva llegaron a Roma en medio de una…
Autor: Ramón Rabre

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…