Santoral hoy: 22 de septiembre. Santas Polixena y Xantipa.
Introducción.
Las «Actas de Xantipa, Polixena y Rebeca» se considera una especie de apócrifo del Nuevo Testamento, y fue escrito entre los siglos III y IV, con un estilo muy alejado de los sobrios textos evangélicos y del canónico Hechos de los Apóstoles. Los personajes centrales son dos hermanas, Polixena y Xantipa. Consta de dos partes que se entrelazan, poniendo como hermanas a ambas santas. Aunque se presentan escritas por una sola persona, por San Onésimo (16 de febrero), el conocido discípulo de San Pablo (29 de junio, martirio; 30 de junio, conmemoración; 25 de enero, conversión; 18 de noviembre, dedicación de la basílica), se nota que son dos documentos redactados de diferente estilo y momento. La primera parte está dedicada a Xantipa, y la segunda a Polixena, ambas abundan en largas oraciones, sueños,…
Autor: Ramón Rabre

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo