Celebraba el Carmelo a muchos santos que no fueron carmelitas, sin eremitas o monjes de otras Reglas o de ninguna, simples ermitaños por su cuenta. Ya ninguno queda en el propio de la Orden, sino solo uno, y el motivo está claro: Dio la Santa Regla de vida.
San Alberto de Jerusalén, Legislador del Carmelo, obispo y mártir. 17 de septiembre y 8 de abril.
Afortunadamente contamos con documentos antiguos y de primera mano sobre Alberto, aunque, claro, embellecidos con el lenguaje medieval. Su vida la escribieron sus canónigos regulares de Vercelli, luego de su muerte, precisamente para que no se perdiera testimonio de su ejemplaridad. Nació el santo en Castro Gualterio, Parma. Sus padres eran nobles, de la familia de los Avogadro y emparentados con aquel Pedro el Ermitaño, gran Predicador de las Cruzadas y la conquista de Tierra Santa. Fue niño aventajado en los estudios y la…
Autor: Ramón Rabre
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo