El doctor universal de la Iglesia escribió sobre todas las artes humanísticas de entonces. Tenía una madre, condesa, harto tozuda.
Redacción (28/01/2024, Gaudium Press) “¿Qué es la verdad?” ¿Qué es Dios?” Estas preguntas, realizadas por un niño de tierna edad a los monjes de Montecasino, los sorprendían. Nunca habían visto cosa semejante.
Quien así hablaba era el futuro Doctor Universal de la Iglesia, el gran Santo Tomás de Aquino, que había sido dejado a su custodia por sus padres, los condes Landulfo y Teodora, para que lo educaran.
Siendo aún muy joven, parte a Nápoles a estudiar gramática, dialéctica, retórica y filosofía. Lo que para otros era normalmente arduo, para él era un simple juego.
Sus padres querían verlo benedictino, tal vez abad del famoso convento de Montecasino, o por qué no, Arzobispo de Nápoles. Viniendo de tan ilustre casa, hubiese…
Autor: Saúl Castiblanco

Continuar leyendo en: es.gaudiumpress.org
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…