A él le repondió Jesús que Él era el Camino, la Verdad y la Vida. ¿Cuál fue la falta de la incredulidad de Tomás?
Redacción (03/07/2024, Gaudium Press) Hoy la Iglesia celebra la fiesta litúrgica de Santo Tomás, aquel que metió el dedo en el costado del Señor Resucitado.
Las tradiciones que nos llegan afirman que murió en la India un 3 de julio del año 72. Se cree que evangelizó el Oriente e incluso algunos ven en figuras mitológicas de América, como por ejemplo el Bochica de los chibchas colombianos, al gran Santo Tomás, quien habría enseñado muchas cosas a los aborígenes, entre ellas los primeros trazos de la fe.
Su nombre significa “gemelo”, por eso también la Escritura lo llama el ‘Dídimo’, que quiere decir gemelo en griego; pero no se sabe a ciencia cierta el por qué de ese apelativo.
En tres episodios del Evangelio el co-protagonista es Santo…
Autor: Saúl Castiblanco
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..