A él le repondió Jesús que Él era el Camino, la Verdad y la Vida. ¿Cuál fue la falta de la incredulidad de Tomás?
Redacción (03/07/2024, Gaudium Press) Hoy la Iglesia celebra la fiesta litúrgica de Santo Tomás, aquel que metió el dedo en el costado del Señor Resucitado.
Las tradiciones que nos llegan afirman que murió en la India un 3 de julio del año 72. Se cree que evangelizó el Oriente e incluso algunos ven en figuras mitológicas de América, como por ejemplo el Bochica de los chibchas colombianos, al gran Santo Tomás, quien habría enseñado muchas cosas a los aborígenes, entre ellas los primeros trazos de la fe.
Su nombre significa “gemelo”, por eso también la Escritura lo llama el ‘Dídimo’, que quiere decir gemelo en griego; pero no se sabe a ciencia cierta el por qué de ese apelativo.
En tres episodios del Evangelio el co-protagonista es Santo…
Autor: Saúl Castiblanco
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…