La reciente exposición del cuerpo incorrupto de Santa Teresa de Jesús en Alba de Tormes ha suscitado un debate que trasciende lo religioso, tocando fibras culturales, éticas y mediáticas.
Más de 90.000 personas han acudido a venerar a la santa carmelita durante los quince días que estuvo expuesta, marcando un hito en la historia de la devoción teresiana en la Iglesia de La Anunciación, lugar donde se conservan el corazón y el brazo incorruptos de la Santa, según los datos facilitados por el prior de los Carmelitas de Alba de Tormes, el padre Miguel Ángel González.
«El evento, calificado como un hito histórico, ha superado todas las expectativas y ha sido la veneración más prolongada de cuantas se han celebrado desde el…
Autor: Zenón de Elea
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…



















