Santa Rosina de Wenglingen, virgen y mártir. 11 de marzo.
Sobre esta santa, también conocida como Rosamunda, y otrora muy venerada en algunas regiones de Alemania, poco se puede decir de certero, salvo dar noticias de su culto. Tradicionalmente se le ha llamado «virgen y mártir», sin que esto conste efectivamente. Tradiciones locales la hacen eremita de la región de Wenglingen que fue martirizada mientras oraba. Algunos la hacen retroceder hasta los tiempos de la persecución, pero realmente pudo ser asesinada, si lo fue, mucho después y por otras causas ajenas a la fe, como Santa Sura (10 de febrero), por ejemplo.
En el siglo XIII ya consta la veneración de sus reliquias y una iglesia dedicada a su nombre en Wenglingen, y algunos historiadores han rescatado crónicas sobre las peregrinaciones primaverales para venerar sus reliquias, especialmente el 11 de marzo y el sábado posterior…
Autor: Ramón Rabre

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…



















