Santa Kakukabilla (Cutubila, Kakwkylla, Kacacila, etc.) de Württemberg, abadesa. 10 de marzo.
Es esta una santa de la que es complicado versar algo sobre su vida, principalmente porque ni vida tiene, ya que no existió y se trata solamente de un culto popular nacido entre los siglos XI y XII. ¿Y de dónde salió? Pues lo más certero que han averiguado los historiadores, como Wilhelm Friedrich, es que es una corrupción del nombre de San Columquille (9 de junio), Columba, como conocemos en español al santo abad de Iona. Sin embargo, para dotarle de una «vita», se copiaron hechos de la de Santa Gertrudis de Nivelles (17 de marzo).
Según esta leyenda, Kakukabilla fue hija de un rey franco que a los 10 años fue prometida a un príncipe, pero ella se negó rotundamente, puesto que deseaba ser solo para Cristo. Finalmente pudo entrar a un monasterio de Württemberg, del que sería elegida…
Autor: Ramón Rabre

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…