San Quirino fue primero apaleado por el magistrado Máximo, pero este no tenía autoridad para condenarlo.

Redacción (04/06/2025, Gaudium Press) San Quirino, obispo y mártir, muerto por vuelta del año 308, es recordado especialmente porque de él escribió San Jerónimo, Prudencia y Fortunato. Fue uno de los mártires que ofrecieron su sangre por Cristo en las provincias del Danubio, bajo la persecución del emperador Diocleciano, la peor de todas.
San Quirino era obispo de Siscia, una población Croata que hoy se llama Sisak.
Conoció él que se había dado la orden de aprehenderlo, y fue capturado, tras corta persecución. Fue entonces conducido ante el magistrado Máximo.
El magistrado le dijo que al poder del Emperador nadie podía resistirse, y que su Dios no podría ayudarlo en tales circunstancias. A esto respondió Quirino:
“– Dios está siempre con nosotros y puede…
Autor: Saul Castilblanco Mosos
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…


















