En la vida familiar tal como aparece en la Sagrada Escritura, San Pablo es citado tanto para bien como para mal. En muchas bodas, incluso en bodas civiles, se lee su maravilloso himno de la caridad, de la primera Epístola a los Corintios: “El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece…” (1 Cor 13, 1-13). Pero también se le acusa de misógino, machista y esclavizador de la mujer, citando aquello de “Mujeres, someteos a vuestros maridos” (Col 3, 18).
Me gusta leer y entender los textos completos, para poder tener una idea más justa de lo que su autor piensa. Con el corta y pega y la literalidad de cuatro palabras, podemos hacer decir a cualquiera una cosa y la contraria, casi a la vez. Y en este caso me he tomado también el tiempo de leer con un poco más de amplitud ese texto tan «tremendamente machista» del apóstol…
Autor: José F. Vaquero

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…



















