En la vida familiar tal como aparece en la Sagrada Escritura, San Pablo es citado tanto para bien como para mal. En muchas bodas, incluso en bodas civiles, se lee su maravilloso himno de la caridad, de la primera Epístola a los Corintios: “El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece…” (1 Cor 13, 1-13). Pero también se le acusa de misógino, machista y esclavizador de la mujer, citando aquello de “Mujeres, someteos a vuestros maridos” (Col 3, 18).
Me gusta leer y entender los textos completos, para poder tener una idea más justa de lo que su autor piensa. Con el corta y pega y la literalidad de cuatro palabras, podemos hacer decir a cualquiera una cosa y la contraria, casi a la vez. Y en este caso me he tomado también el tiempo de leer con un poco más de amplitud ese texto tan «tremendamente machista» del apóstol…
Autor: José F. Vaquero

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…