San Odo de Canterbury, obispo. 4 de julio, 7 y 12 de febrero, y 2 de junio (martirologio anglicano).
Odo nació en Dinamarca, y su padre fue un jefe de tribu que participó en las numerosas invasiones danesas a Anglia en el siglo IX. Cuando Odo conoció la religión cristiana en los territorios británicos, enseguida se convirtió y se bautizó, por lo que su padre le echó de casa y le desheredó. Odo huyó a la casa de Athulf, un noble protegido del rey Alfred I «el Grande». Allí comenzó sus estudios, alcanzando grandes conocimientos en lenguas latina y griega, teología y filosofía. Una tradición dice que al ser bautizado, sintió la vocación monástica y tomó el hábito, además que las órdenes menores, hasta el subdiaconado. Además, habría sido ordenado presbítero por el papa Adriano II, en un viaje que Athulf hizo a Roma. Pero nuestro santo sería muy joven como para…
Autor: Ramón Rabre

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…