San Notker el Tartamudo, monje. 6 de abril y 7 de mayo (abadía de San Gall).
Nació sobre 840 en la ciudad suiza de Heiligau y desde niño fue confiado a la abadía de San Gall, donde al llegar a la juventud tomó el hábito benedictino. Su aplicación e inteligencia le valieron para apenas profeso ser elegido como bibliotecario y, a pesar de su tartamudez, para dirigir la escuela monástica donde él mismo se había formado. Fue compositor de música sacra para la liturgia, y es el autor del conocido himno «Media vita in morte sumus», que se convirtió en un himno para los cruzados.
Los liturgistas le consideran el más antiguo compositor de Secuencias, esos himnos que hoy se leen antes del Evangelio en algunas solemnidades como Pascua o Pentecostés. Se conservan varias de sus obras musicales, un martirologio y una «vita» de San Carlomagno (28 de enero y 29 de diciembre, traslación de las…
Autor: Ramón Rabre

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…