San Menas de Cute, soldado mártir. 11 y 24 (Iglesia copta) de noviembre, y tercer domingo de abril, traslación de las reliquias a Sentmenat.
La leyenda.
San Menas nació en Egipto, y era soldado de profesión. Se hallaba en una guarnición que estaba acampada en Cotyaeum (actual Cute), Asia Menor, cuando llegó a sus oídos el edicto persecutorio contra los cristianos ordenado por Diocleciano y Maximiano. Sabiendo que como soldado tendría que capturar cristianos y, por supuesto, no podría profesar su fe abiertamente, abandonó la milicia y se retiró a un desierto donde vivió cinco años en oración, ayunos, penitencias, preparándose por si el Señor aceptaba su martirio. Al cabo de dicho tiempo tuvo la inspiración de darse a conocer, confesar a Cristo y que, literalmente «fuera lo que Dios quiera». Aprovechó la circunstancia de que se celebraban en Cute grandes festejos y el teatro estaba…
Autor: Ramón Rabre

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…