En el bosque lo halló su sacerdote San Félix, que milagrosamente lo alimentó.
Redacción (07/02/2024, Gaudium Press) San Máximo de Nola, uno de los santos que la Iglesia venera hoy, es el fundador de la diócesis de Nola, en la Campania italiana, es decir al sur, lo que en otra época fue el reino de Nápoles. Vivió en el S. III, y sufrió la terrible persecución del emperador Decio, en el año 250.
El obispo, más para preservar la existencia de la comunidad cristiana de Nola que por miedo a los mandatos del imperio, huye de la furia persecutoria y se refugia en el bosque, dejando al cuidado del presbítero Félix, San Félix de Nola, el gobierno de su incipiente diócesis.
Queriendo apresar al obispo, los esbirros imperiales encarcelan al encargado sacerdote San Félix, pero por más que usaron sus malas artes, no pudieron sacarle la información de dónde se encontraba el…
Autor: Saúl Castiblanco

Continuar leyendo en: es.gaudiumpress.org
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…