En un momento en que el gran San Atanasio, el gran luchador contra el arrianismo, era perseguido, en la sede de San Maximino encontró refugio.

Redacción (29/05/2024, Gaudium Press) Tréveris fue la sede, en la entonces Galia belga, que le completó el nombre a San Maximino. Hoy, entre otros santos, la Iglesia conmemora a este Obispo porque un 29 de mayo sus restos mortales fueron regresados a Tréveris, Alemania. Recorramos algunos hitos de su luminosa vida.
Todo indica que Maximino nació en Poitiers –al centro oeste de Francia– en los albores del S. IV. Pero desde temprano habría partido a Tréveris, atraído por la fama de santidad del obispo de allí, Agricio. Con él recibió lecciones de religión y de ciencias profanas, y no fue necesario mucho inquérito para que Agricio se diese cuenta de quien tenía al frente. Lo hizo sacerdote, y Maximino en su ministerio fue…
Autor: Saúl Castiblanco
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos
			









				
				
				








