Por: Tomás Salas
El nuevo santo que pasa a ocupar un puesto en el club exclusivo de los doctores de la Iglesia, san John Henry Newman, es un converso. Esto también lo incluye en un club de ilustres maestros del pensamiento y la palabra: Paul Claudel, Chesterton, André Frossard, Papini, Edith Stein, García Morente y, nada menos que dos gigantes como San Agustín y San Pablo.
La conversión de Newman tiene una carácter especial. No es un fogonazo súbito, como en Claudel, Morente o san Pablo, sino un proceso de largo recorrido y de una evolución paulatina, lenta, progresiva. Cada etapa se apoya en la anterior y poco a poco va llegando al Catolicismo pleno, cosa que ocurre oficialmente el 9 de octubre de 1845 en Littlemore, de la mano del sacerdote italiano Domingo Bariveri.
Pero se diría (cosa que puede resultar extraña, pero nada es habitual en el caso de Newman) que…
Autor: INFOVATICANA
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…