Por: Tomás Salas
El nuevo santo que pasa a ocupar un puesto en el club exclusivo de los doctores de la Iglesia, san John Henry Newman, es un converso. Esto también lo incluye en un club de ilustres maestros del pensamiento y la palabra: Paul Claudel, Chesterton, André Frossard, Papini, Edith Stein, García Morente y, nada menos que dos gigantes como San Agustín y San Pablo.
La conversión de Newman tiene una carácter especial. No es un fogonazo súbito, como en Claudel, Morente o san Pablo, sino un proceso de largo recorrido y de una evolución paulatina, lenta, progresiva. Cada etapa se apoya en la anterior y poco a poco va llegando al Catolicismo pleno, cosa que ocurre oficialmente el 9 de octubre de 1845 en Littlemore, de la mano del sacerdote italiano Domingo Bariveri.
Pero se diría (cosa que puede resultar extraña, pero nada es habitual en el caso de Newman) que…
Autor: INFOVATICANA
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …



















