Autor: Saúl Castiblanco
Nace San Fermín en Pamplona, por vuelta del año 272 y muere en Amiens el 25 de septiembre del 303. Por eso se le conoce como San Fermín de Amiens.
Redacción (25/09/2022 08:56, Gaudium Press) Hoy celebramos a San Fermín, el de las famosas fiestas españolas.
Nace San Fermín en Pamplona, por vuelta del año 272 y muere en Amiens el 25 de septiembre del 303. Por eso se le conoce como San Fermín de Amiens. Es patrono de Amiens y co-patrono de Navarra junto con San Francisco Javier.
El nombre Fermín viene de ‘Firmus’, que significa firme. Se ve el parecido con el nombre de su padre.
Su padre era un senador romano llamado Firmo, que fue gobernador de Pompaelo, la actual Pamplona. Un día escuchó predicar a San Honesto, que había ido a España a evangelizar después de haber sido liberado milagrosamente de la prisión en Carcassonne. La predicación conmovió a los padres de…

Continuar leyendo en: es.gaudiumpress.org
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…