Autor: Ramón Rabre
San Dulcidio, obispo. 17 de octubre.
Provenía de una raza de galos del sur de la actual Francia y muy joven dejó el mundo para consagrarse a Dios a las órdenes de San Febadio de Agen (25 de abril), de quien fue su primer diácono, pues este obispo le ordenó, encargándole el ministerio de la predicación. En 392 sucedió a su obispo frente a la sede episcopal.
Sobre su labor pastoral, el acontecimiento más relevante fue la invención y traslación de las reliquias de los mártires de Agen, Santa Fe (6 de octubre) y San Caprasio (20 de octubre). Las sacó del sitio donde la tradición ponía que habían sido sepultadas y las metió en hermosos relicarios que trasladó a una iglesia dedicada a la Madre de Dios, pero que luego tomaría el título de Santa Fe. Tuvo que enfrentarse a los vándalos, que asolaban la Galia desde Los Alpes hacia el interior. Era gente cruel y arriana, que no se detenía…

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…