Autor: Ramón Rabre
San Dulcidio, obispo. 17 de octubre.
Provenía de una raza de galos del sur de la actual Francia y muy joven dejó el mundo para consagrarse a Dios a las órdenes de San Febadio de Agen (25 de abril), de quien fue su primer diácono, pues este obispo le ordenó, encargándole el ministerio de la predicación. En 392 sucedió a su obispo frente a la sede episcopal.
Sobre su labor pastoral, el acontecimiento más relevante fue la invención y traslación de las reliquias de los mártires de Agen, Santa Fe (6 de octubre) y San Caprasio (20 de octubre). Las sacó del sitio donde la tradición ponía que habían sido sepultadas y las metió en hermosos relicarios que trasladó a una iglesia dedicada a la Madre de Dios, pero que luego tomaría el título de Santa Fe. Tuvo que enfrentarse a los vándalos, que asolaban la Galia desde Los Alpes hacia el interior. Era gente cruel y arriana, que no se detenía…

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …