San Didier de Langres, obispo y mártir. 23 de mayo y 27 de octubre (en Dijon).
Su leyenda le pone mártir en 253, pero los hechos que la rodean ciertamente ocurrieron a inicios del siglo V. Cuando murió San Justo de Langrés (3 de septiembre), el senado de la ciudad y el clero, decidieron buscarle sustituto, y estando en la iglesia de San Juan Bautista, todos oyeron una voz que dijo «el elegido se nombra Didier«. Pero nadie conocía a algún hombre de ese nombre, por lo cual, un grupo de personas de la ciudad peregrinó a Roma para preguntar al papa que debían hacer. Pasando por Génova encontraron a un piadoso agricultor y en la conversación salió que se llamaba Didier. Los de Langrés le abrazaron y revelaron el designio de Dios, al pobre Didier, que solo atinó a clavar su bastón en el suelo. Y en el acto este floreció, lo cual fue tomado como un signo de la elección de Dios. Regresaron…
Autor: Ramón Rabre

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…


















