San Didier de Langres, obispo y mártir. 23 de mayo y 27 de octubre (en Dijon).
Su leyenda le pone mártir en 253, pero los hechos que la rodean ciertamente ocurrieron a inicios del siglo V. Cuando murió San Justo de Langrés (3 de septiembre), el senado de la ciudad y el clero, decidieron buscarle sustituto, y estando en la iglesia de San Juan Bautista, todos oyeron una voz que dijo «el elegido se nombra Didier«. Pero nadie conocía a algún hombre de ese nombre, por lo cual, un grupo de personas de la ciudad peregrinó a Roma para preguntar al papa que debían hacer. Pasando por Génova encontraron a un piadoso agricultor y en la conversación salió que se llamaba Didier. Los de Langrés le abrazaron y revelaron el designio de Dios, al pobre Didier, que solo atinó a clavar su bastón en el suelo. Y en el acto este floreció, lo cual fue tomado como un signo de la elección de Dios. Regresaron…
Autor: Ramón Rabre

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..