San Didier de Langres, obispo y mártir. 23 de mayo y 27 de octubre (en Dijon).
Su leyenda le pone mártir en 253, pero los hechos que la rodean ciertamente ocurrieron a inicios del siglo V. Cuando murió San Justo de Langrés (3 de septiembre), el senado de la ciudad y el clero, decidieron buscarle sustituto, y estando en la iglesia de San Juan Bautista, todos oyeron una voz que dijo «el elegido se nombra Didier«. Pero nadie conocía a algún hombre de ese nombre, por lo cual, un grupo de personas de la ciudad peregrinó a Roma para preguntar al papa que debían hacer. Pasando por Génova encontraron a un piadoso agricultor y en la conversación salió que se llamaba Didier. Los de Langrés le abrazaron y revelaron el designio de Dios, al pobre Didier, que solo atinó a clavar su bastón en el suelo. Y en el acto este floreció, lo cual fue tomado como un signo de la elección de Dios. Regresaron…
Autor: Ramón Rabre

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…


















