San Bernardo de Claraval (1090–1153), canonizado en 1174 y proclamado Doctor de la Iglesia, es uno de los maestros más luminosos de la espiritualidad medieval. En un reciente artículo, la Asociación Internacional de Exorcistas ha recordado su enseñanza sobre el demonio y la lucha espiritual, una doctrina profundamente arraigada en la tradición patrística, que conserva una vigencia impresionante para el cristiano contemporáneo.
Bernardo no busca teorizar sobre el mal ni elaborar una teología del terror. Su reflexión parte de la vida monástica, donde el combate espiritual es una realidad cotidiana. En ese contexto, el santo cisterciense describe las tentaciones, los engaños y las estrategias del maligno con un lenguaje vivo, lleno de imágenes bíblicas y fuerza pastoral. El objetivo: enseñar a los creyentes a discernir las trampas del demonio y a vencerlas con las armas…
Autor: INFOVATICANA
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…


















