Hoy celebramos a San Bartolomé, que muchos autores identifican con Natanael. Recibió un elogio de Jesús como pocos en vida del Salvador.

Redacción (24/08/2025, Gaudium Press) Hoy celebramos a Bartolomé, uno de los doce apóstoles. También se le conoce como Natanael. Veamos por qué.
Los evangelios sinópticos (Mateo, Marcos y Lucas) hablan de Bartolomé como uno de los 12 apóstoles, siempre junto a Felipe. Sin embargo, en el evangelio de San Juan, cuando se hace la lista de los apóstoles, no se menciona a Bartolomé sino a Natanael. Lo que ocurre es que parece que Bartolomé es un sobrenombre o segundo nombre que le fue añadido a su antiguo nombre, que era Natanael.
En el evangelio de San Juan se coloca como compañero de Felipe a Natanael, algo que en los evangelos sinópticos ocurre con Felipe y Bartolomé. Entonces el Bartolomé de los sinópticos es muy probablemente…
Autor: Saul Castilblanco Mosos
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…



















