Autor: Ramón Rabre
San Alour (Alor o Alar) de Quimper, obispo. 26 de octubre.
Fue el tercer obispo de Quimper, sucediendo a San Conogan (15 de octubre) y a San Corentin (12 de diciembre). No se conoce mucho de él, pero ciertamente ha quedado consignado que en 440 fue el artífice de la paz entre los bretones y los romanos, enfrentados desde mucho tiempo por la conquista del país. También consta su nombre en el Concilio de Vannes de 465. También aparece como fundador de la iglesia de Tréméoc, aunque esto se mueve entra la tradición y la leyenda: San Enéour (4 de mayo) ofeció al santo toda la tierra que su caballo cojo pudiera andar en una noche. El santo sanó milagrosamente al caballo y obtuvo una gran extensión de terrenos para la parroquia.
Esta leyenda del caballo lleva a confundirle en ocasiones con otro San Alar, un eremita bretón abogado contra las enfermedades equinas y del que se cuentan…

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…



















