(ZENIT Noticias / Roma, 01.07.2025).- Documentos recientes revelan que el 9 de marzo de 2011, el mismo día en que el gobernador de Illinois, Pat Quinn, firmó una ley histórica que abolía la pena de muerte, recibió en su buzón de correo un mensaje de apoyo de un hombre identificado simplemente como Robert F. Prevost. Enviado a través del sitio web oficial del gobernador, el mensaje agradecía a Quinn su «valiente decisión» y elogiaba su «visión y comprensión» en lo que calificaba de «asunto muy complejo».
En ese momento, Prevost aún no era obispo, ni mucho menos papa. Se desempeñaba como líder global de la orden agustina, tras haber pasado años como misionero y líder eclesiástico en Perú. Sin embargo, sus vínculos con Illinois seguían arraigados: había nacido en Chicago y, según el mensaje, se alojaba en una residencia propiedad de su hermano en New Lenox,…
Autor: Jorge Enrique Mújica
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…