(ZENIT Noticias / Roma, 09.06.2024).- Un sacerdote de León, España, descubrió un cuadro de Miguel Ángel, considerado perdido. Es la única pintura en tela que se conoce del artista y representa el juicio final de la Capilla Sixtina.
Se perdió la pista de la obra hace un siglo y un millonario estadounidense pidió a José Manuel del Río Carrasco, experto en el Renacimiento italiano, que investigara la tela custodiada en una caja fuerte de un almacén en el puerto franco de Ginebra, Suiza, durante 2016. La caja descansaba en una bóveda acorazada donde se guardan miles de obras de arte libres de impuestos, como piezas de Picasso, Modigliani y Rembrandt.
El sacerdote José Manuel debía autentificar el cuadro pintado en el siglo XVI como obra de Miguel Ángel Buonarroti. Formó equipo con Amel Olivares, especialista en historia del arte y conservación del Vaticano.
Del Río…
Autor: Rafael Llanes
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…