(ZENIT Noticias / Brasilia, 08.08.2025).- En lo profundo de la selva amazónica, una historia de explotación que se remonta a décadas podría llegar pronto a su tan esperado desenlace en un tribunal brasileño. Durante más de cuarenta años, el sacerdote católico Ricardo Rezende ha buscado justicia para los trabajadores rurales que, según él, se vieron atrapados en condiciones equivalentes a la esclavitud en una hacienda ganadera que alguna vez fue propiedad del fabricante alemán de automóviles Volkswagen.
La hacienda Vale do Rio Cristalino, ubicada cerca de Santana do Araguaia, en el estado de Pará, no era un puesto agrícola cualquiera. A finales de los años setenta y principios de los ochenta, era una operación extensa donde, según los sobrevivientes, se prometían salarios pero rara vez se entregaban, y los intentos de fuga se enfrentaban con violencia, incluso con la…
Autor: Enrique Villegas
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…


















