(ZENIT Noticias / Brasilia, 08.08.2025).- En lo profundo de la selva amazónica, una historia de explotación que se remonta a décadas podría llegar pronto a su tan esperado desenlace en un tribunal brasileño. Durante más de cuarenta años, el sacerdote católico Ricardo Rezende ha buscado justicia para los trabajadores rurales que, según él, se vieron atrapados en condiciones equivalentes a la esclavitud en una hacienda ganadera que alguna vez fue propiedad del fabricante alemán de automóviles Volkswagen.
La hacienda Vale do Rio Cristalino, ubicada cerca de Santana do Araguaia, en el estado de Pará, no era un puesto agrícola cualquiera. A finales de los años setenta y principios de los ochenta, era una operación extensa donde, según los sobrevivientes, se prometían salarios pero rara vez se entregaban, y los intentos de fuga se enfrentaban con violencia, incluso con la…
Autor: Enrique Villegas
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos



















