(ZENIT Noticias / Brasilia, 08.08.2025).- En lo profundo de la selva amazónica, una historia de explotación que se remonta a décadas podría llegar pronto a su tan esperado desenlace en un tribunal brasileño. Durante más de cuarenta años, el sacerdote católico Ricardo Rezende ha buscado justicia para los trabajadores rurales que, según él, se vieron atrapados en condiciones equivalentes a la esclavitud en una hacienda ganadera que alguna vez fue propiedad del fabricante alemán de automóviles Volkswagen.
La hacienda Vale do Rio Cristalino, ubicada cerca de Santana do Araguaia, en el estado de Pará, no era un puesto agrícola cualquiera. A finales de los años setenta y principios de los ochenta, era una operación extensa donde, según los sobrevivientes, se prometían salarios pero rara vez se entregaban, y los intentos de fuga se enfrentaban con violencia, incluso con la…
Autor: Enrique Villegas
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…