Habiendo Nuestra Señora atendido al pedido de evitar la destrucción de la ciudad, Pío XII le concedió el título de “Salvación del pueblo romano”
Redacción (29/05/2024, Gaudium Press) Era Roma, en 1944. Aún ardía el fuego de la Segunda Guerra y los romanos se encuentran juntos, en oración, ante imágenes sagradas. Particularmente querida es la de Nuestra Señora del Divino Amor.
El Papa Pío XII teme que la imagen pueda ser destruida por bombas y, para preservarla, la traslada del Santuario de Castel di Leva al centro de Roma.
Primero fue colocada en la pequeña iglesia del mismo nombre en Piazza Fontanella Borghese; luego, en mayo, debido a la enorme afluencia de fieles, se decidió trasladarla a San Lorenzo en Lucina y nuevamente a San Ignacio de Loyola, de mucho mayor tamaño, en Campo Marzio.
Allí, el 4 de junio, miles de personas, entre fieles y sacerdotes,…
Autor: Saúl Castiblanco
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…