Roma acogerá nuevamente la última fase del Sínodo de la Sinodalidad, un evento que reunirá a líderes católicos de todo el mundo.
El obispo estadounidense Robert Barron, quien fue elegido hace dos años como delegado para este importante encuentro, está listo para asistir a la segunda sesión, después de haber participado en la primera ronda en octubre del año pasado.
Barron comparte que el Sínodo es una tarea ardua, que se extiende durante cuatro semanas completas, con reuniones diarias de lunes a sábado, de 8:30 a.m. a 7:30 p.m. A pesar de que varios participantes, incluido él, solicitaron una agenda más flexible, los organizadores mantuvieron el calendario sin grandes cambios. «El Sínodo es un ejercicio de diálogo», señala Barron, subrayando que las conversaciones no solo se desarrollan en las sesiones plenarias y en pequeños grupos, sino también en los momentos…
Autor: redaccioninfovaticana
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…