Roma acogerá nuevamente la última fase del Sínodo de la Sinodalidad, un evento que reunirá a líderes católicos de todo el mundo.
El obispo estadounidense Robert Barron, quien fue elegido hace dos años como delegado para este importante encuentro, está listo para asistir a la segunda sesión, después de haber participado en la primera ronda en octubre del año pasado.
Barron comparte que el Sínodo es una tarea ardua, que se extiende durante cuatro semanas completas, con reuniones diarias de lunes a sábado, de 8:30 a.m. a 7:30 p.m. A pesar de que varios participantes, incluido él, solicitaron una agenda más flexible, los organizadores mantuvieron el calendario sin grandes cambios. «El Sínodo es un ejercicio de diálogo», señala Barron, subrayando que las conversaciones no solo se desarrollan en las sesiones plenarias y en pequeños grupos, sino también en los momentos…
Autor: redaccioninfovaticana
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…



















