En enero de 2017, la mundialmente conocida National Geographic sorprendía al mundo dedicando su primer número del año a la llamada «infancia trans». Ilustraba su portada una fotografía de un «Avery Jackson» de 9 años despreocupado, sentado en un sofá con el pelo teñido de rosa y con muy pocos signos que desvelasen que se realmente se trataba de un niño.
Tanto el hito como la imagen se convirtió en un icono del movimiento y lobby transgénero con tintes reivindicativos para fomentar las llamadas terapias de afirmación en niños. En otras palabras, que si afirman ser transgénero -de forma libre, inducida o coaccionada- la terapia no debía consistir en abordar los síntomas que llevan al menor a afirmarlo, sino a proporcionarle la atención necesaria para iniciar y completar su «transición» de género.
Debido a la polémica, National Geographic respondió con un post en…
Autor: José María Carrera
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…