Once años después de la ocupación de Mosul y la llanura de Nínive por parte del Estado Islámico (ISIS), las comunidades cristianas en Irak continúan dando testimonio de su fe. A pesar de las tensiones y de los desafíos que generan los conflictos regionales, los templos permanecen llenos y las celebraciones religiosas vuelven a reunir a multitudes.
En las últimas semanas, más de 1.500 niños y niñas recibieron la Primera Comunión en distintas diócesis, un acontecimiento que contrasta con la violencia y el éxodo que han marcado la vida de los cristianos iraquíes.
Un templo herido que vuelve a celebrar
En Bagdad, las parroquias caldeas celebraron el sacramento con 50 niños, mientras que la comunidad siríaca católica sumó 32. La celebración más emotiva tuvo lugar en la Iglesia Católica Siríaca de Nuestra Señora de la Liberación, donde 11 niños recibieron por…
Autor: INFOVATICANA
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…



















