Once años después de la ocupación de Mosul y la llanura de Nínive por parte del Estado Islámico (ISIS), las comunidades cristianas en Irak continúan dando testimonio de su fe. A pesar de las tensiones y de los desafíos que generan los conflictos regionales, los templos permanecen llenos y las celebraciones religiosas vuelven a reunir a multitudes.
En las últimas semanas, más de 1.500 niños y niñas recibieron la Primera Comunión en distintas diócesis, un acontecimiento que contrasta con la violencia y el éxodo que han marcado la vida de los cristianos iraquíes.
Un templo herido que vuelve a celebrar
En Bagdad, las parroquias caldeas celebraron el sacramento con 50 niños, mientras que la comunidad siríaca católica sumó 32. La celebración más emotiva tuvo lugar en la Iglesia Católica Siríaca de Nuestra Señora de la Liberación, donde 11 niños recibieron por…
Autor: INFOVATICANA
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo