Indudablemente, uno de los grandes problemas de la Iglesia hoy, especialmente tras el éxito de las ideas relativistas y de género, es si hay que modificar nuestra moral, la moral católica, o no.
El problema no es nuevo. Cuando yo decidí estudiar Moral, en los años anteriores al Concilio, la insatisfacción por cómo se explicaba la Teología Moral era casi general. En efecto, la Teología Moral era excesivamente dependiente del Derecho Canónico, no habiendo sido bueno para la Iglesia el que fuesen los canonistas quienes en los últimos siglos hicieran la Teología Moral, por el exceso de legalismo que ello llevó consigo.
No nos extrañe por ello que en el decreto sobre la formación sacerdotal del Concilio se diga: “Renuévense igualmente las demás disciplinas teológicas por un contacto más vivo con el misterio de Cristo y la historia de la salvación. Aplíquese un…
Autor: Pedro Trevijano

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…