La emblemática abadía de Notre-Dame des Neiges, enclavada en la soledad de las montañas de Ardèche, ha vuelto a la vida. Fundada en 1850 por monjes trapenses, este lugar de recogimiento y austeridad, conocido por acoger a figuras como san Charles de Foucauld, afrontaba un ocaso inevitable tras la partida de sus últimos monjes en 2021. Pero a finales de 2022, ocho jóvenes monjas cistercienses procedentes de la abadía de Boulaur tomaron el relevo, insuflando un espíritu nuevo y vibrante.
De la fundación trapense a la llegada de Charles de Foucauld
El origen de Notre-Dame des Neiges se remonta al 5 de agosto de 1850, día de la festividad mariana que le da nombre, cuando siete monjes de la abadía de Aiguebelle llegaron a una humilde granja de piedra y paja para fundar un monasterio cisterciense de la estricta observancia, conocidos popularmente como trapenses. En aquella…
Autor: INFOVATICANA
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…



















