(ZENIT Noticias / Londres, 25.07.2025).- En un tranquilo rincón de Canterbury, dentro de la iglesia anglicana de San Dunstan, la historia yace bajo el suelo de piedra; o más precisamente, bajo lo que queda de la cabeza de uno de los mártires más venerados de la Reforma inglesa. Pero ahora, con el 500.º aniversario de su ejecución a la vuelta de la esquina, la reliquia de Santo Tomás Moro, durante tanto tiempo en silencio, podría volver a hablar al mundo.
La iglesia, que ha albergado el cráneo del santo desde mediados del siglo XVI, ha dado los primeros pasos hacia lo que podría convertirse en una de las conmemoraciones ecuménicas más significativas de la vida religiosa británica moderna. Los líderes parroquiales locales están explorando la posibilidad de exhumar y preservar la reliquia, a tiempo para el aniversario de 2035 del martirio de Santo Tomás Moro bajo el…
Autor: Redacción Zenit
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…



















