Afirman que esa actitud se derivaría de directrices vaticanas.

Redacción (06/06/2024, Gaudium Press) Tras la liberación-exilio de Mons. Rolando Álvarez hacia el Vaticano a inicios de año, junto con otros religiosos, algunos podrían pensar que la situación de persecución contra la Iglesia en Nicaragua se alivió.
Vana ilusión, de la cual despierta el comunicado publicado el pasado 22 de mayo por RENEC – Religiosos nicaragüenses en la clandestinidad, que lleva el sugestivo título “La vida del controvertido Herodes el Grande”.
Estos religiosos se quejan del silencio y hasta la complicidad de ciertos jerarcas de la Iglesia local con el régimen. Y “ante el silencio ensordecedor y la falta de una profesión docente que nos ilumine en el camino de la vida cotidiana en Nicaragua”, hacen escuchar su voz.
Ellos habla como “religiosos y religiosas que acompañan a…
Autor: Saúl Castiblanco
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…



















