• Suscríbete
Oraciones y Pruebas de Dios
No Result
View All Result
viernes, mayo 16, 2025
  • Login
  • Misa Diaria
  • Buscador Misas
  • Adoración
  • Retiros
  • Consagraciones
  • Evangelio Día
  • Solicita Oraciones
  • Meditaciones
  • Oraciones
  • Testimonios

    Estas son 10 de las historias de conversión católica más inesperadas

    Testimonio de Nico “Logré perdonar con la ayuda de Dios»

    Testimonio de conversión de Jean-Yves – “Interiormente, gritaba al cielo»

    Testimonio de Sylvie y como el catecismo impacto su vida

    Testimonio de Sylvie – Redescubrió la fe al inscribir a su hijo en el catecismo

    Testimonio de Victoire – «Sin convicción, bebía un sorbo de agua de Lourdes todos los días en el hospital»

    Testimonio de conversión de Benjamín – «Ya no tenía un futuro posible»

    Testimonio de Mélanie – “¡Descubrí que Dios me amaba a pesar de lo que había hecho!»

    Testimonio de Claude

    Testimonio de sanación de Claude – “El alcohol fue mi compañero”

    Testimonio de Stephan – “Lo tenía todo para ser feliz, pero no lo era”

  • Libros
  • Misa Diaria
  • Buscador Misas
  • Adoración
  • Retiros
  • Consagraciones
  • Evangelio Día
  • Solicita Oraciones
  • Meditaciones
  • Oraciones
  • Testimonios

    Estas son 10 de las historias de conversión católica más inesperadas

    Testimonio de Nico “Logré perdonar con la ayuda de Dios»

    Testimonio de conversión de Jean-Yves – “Interiormente, gritaba al cielo»

    Testimonio de Sylvie y como el catecismo impacto su vida

    Testimonio de Sylvie – Redescubrió la fe al inscribir a su hijo en el catecismo

    Testimonio de Victoire – «Sin convicción, bebía un sorbo de agua de Lourdes todos los días en el hospital»

    Testimonio de conversión de Benjamín – «Ya no tenía un futuro posible»

    Testimonio de Mélanie – “¡Descubrí que Dios me amaba a pesar de lo que había hecho!»

    Testimonio de Claude

    Testimonio de sanación de Claude – “El alcohol fue mi compañero”

    Testimonio de Stephan – “Lo tenía todo para ser feliz, pero no lo era”

  • Libros
Oraciones y Pruebas de Dios
No Result
View All Result

Reflexión cuaresmal

Redacción by Redacción
20 septiembre, 2022
in Feeds
0
18
SHARES
100
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en Whatsapp

En esta época del año en la cual quienes profesamos la Fe de Cristo nos sentimos más católicos que nunca, invitamos a nuestros amigos lectores a que hagan un alto en la marcha y se detengan a meditar en temas trascendentes.

Con el objeto de lograr el fin que nos hemos propuesto, les invitamos a meditar en algunos pasajes evangélicos en esta Cuaresma del 2022.

Concretamente, habremos de acudir a los Evangelios de los recientes tercero y cuarto Domingos de Cuaresma de este año litúrgico.

El Evangelio del pasado Cuarto Domingo de Cuaresma trata acerca de la conocidísima y esperanzadora Parábola del Hijo Pródigo, también conocida como la Parábola de la Misericordia de Dios.

Como todos bien sabemos, trata dicha parábola de como uno de sus dos hijos le pide a su padre la parte de la herencia que le corresponde. El padre reparte sus bienes, el hijo marcha a un país lejano y allí malgasta lo recibido. Quedó el hijo pródigo (derrochador) en tal penuria que, recordando felices tiempos pasados, regresa para pedirle perdón a su padre.

Se pone en camino y estaba todavía lejos cuando su padre lo reconoció, se enterneció, corrió hacia él, lo cubrió de besos y festejó el regreso con una gran fiesta.

Por su parte, el Evangelio del Tercer Domingo de Cuaresma habla de una higuera que no da frutos, dice también que el dueño iba a cortarla pero que no lo hizo porque el viñador le suplicó que esperase un año más.

Ambos Evangelios se complementan de un modo pedagógico.

La Parábola de la Misericordia de Dios nos enseña como el Señor habrá de perdonarnos siempre que acudamos a El movidos por un sincero arrepentimiento. Y es que habrá más fiesta en los Cielos por un pecador que se arrepiente que por noventa y nueve justos que allí se encuentran gozando en medio del coro de los bienaventurados.

Por su parte el Evangelio que hace mención a la higuera que no da frutos nos enseña que Dios siempre nos da la oportunidad de arrepentirnos y regresar al buen camino.

Y aunque el Señor nos da un tiempo de gracia (en la parábola “un año” es una cifra simbólica o sea un modo de hablar) llegará el momento en que terminará ese tiempo de gracia y, una vez agotado el plazo, no habrá ya alguna esperanza.

En estos días de Cuaresma en que el color morado con que se revisten los sacerdotes nos recuerda que estamos en tiempo de penitencia, ambos pasajes evangélicos son de una gran oportunidad.

Debemos hacer un alto en el camino y prepararnos para celebrar dignamente no sólo la Semana Santa sino lo que viene después: La Resurrección del Señor, la gran fiesta del Cristianismo.

Y no podemos celebrar dignamente la Semana Santa y mucho menos la Pascua de Resurrección si no hacemos un viaje al interior de nosotros mismos.

Y no podemos celebrar dignamente la Semana Santa y mucho menos la Pascua de Resurrección si no hacemos un viaje al interior de nosotros mismos.

Un viaje al interior de nuestras conciencias en el cual examinemos el mal que hemos hecho y el bien que hemos dejado de hacer.

Un viaje al interior de nuestras conciencias que nos ayude a descubrir las causas por las cuales caemos con frecuencia en tal o cual pecado, sea éste de acción o sea éste de omisión.

Debemos conocer las causas porque, conociendo las causas, comprenderemos la razón por la cual nuestra higuera se niega a dar frutos.

Y al no dar frutos –tengámoslo presente- corremos el riesgo de que el plazo termine (Repetimos: Un año es una cifra simbólica) llegue el dueño a pedirnos cuentas y, al ver que no hemos fructificado, ordene al viñador que la higuera sea cortada.

Y, dentro de lo mismo, antes de que el plazo termine y llegue el viñador, habremos de adoptar la actitud humilde pero valiente del hijo pródigo: Levantarnos del lodazal en el que nos hallamos y tener la fortaleza suficiente para regresar a la casa paterna y allí –de rodillas y con gran humildad- decirle al Señor: “¡Padre! ¡He pecado contra el Cielo y contra ti! ¡No merezco llamarme hijo tuyo”

Si actuamos así, podemos tener la absoluta seguridad de que, estando aún de rodillas, ya el Señor estará dándonos el abrazo más cariñoso que hayamos recibido en nuestra vida.

La entrada Reflexión cuaresmal se publicó primero en Actuall.

Previous Post

Presentan programa de celebraciones por el natalicio de Fray Mamerto Esquiú

Next Post

Mensajes de Jesús Agonizante a Elia del Carmen del 31 de Mayo de 2021

Next Post
Mensajes de Jesús Agonizante revelado a Elia del Carmen

Mensajes de Jesús Agonizante a Elia del Carmen del 31 de Mayo de 2021

Formación por Monseñor Puente

1726-Toda potestad me es dada. Por encima de todo, ortodoxia. Años de trabajo

15 mayo, 2025

Artículos

Adoración perpetua al sacramento

Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida

16 febrero, 2024

7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos

14 abril, 2025
eucaristía

Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan

5 mayo, 2022

Secciones

8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán

8 abril, 2025

¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?

20 septiembre, 2022
La Divina Infanta

La Divina Infanta, conoce su historia y por qué debemos adorarla

20 septiembre, 2022
Esclavitud del orgullo San Bernardo

Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo

9 febrero, 2024
  • Cuidemos la Casa Común
  • Club del Rezo
  • Dios para incrédulos
  • Los números de la Iglesia
  • ¡Movilízate, evangeliza!
  • Oraciones
  • Retiros Espirituales y Hospederías Monásticas
  • Consejos y Recomendaciones
  • Colabora con CatolicoActivo.com
  • Contacto
  • Suscripción

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • ¡Movilízate, evangeliza!
  • Club del Rezo
  • Dios para incrédulos
  • Cuidemos la Casa Común
  • Actualidad
  • Los números de la Iglesia
  • Oraciones
  • Retiros Espirituales y Hospederías Monásticas
  • Consejos y Recomendaciones
    • Horario de Misas y buscador de Iglesias
    • Consejos para una vida Cristiana
  • Mensajes a la humanidad de la VDCJ
  • Colabora con CatolicoActivo.com
  • Contáctanos
  • Consagraciones
  • Misa Diaria
  • Buscadores de Misas
  • Adoración Eucarística
  • Retiros Espirituales
  • Evangelio Diario
  • Solicita Oraciones
  • Meditaciones
  • Oraciones
  • Testimonios
  • Libros

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In