En estos últimos años y bajo el pretexto del cambio climático se ha vuelto a extender, con gran acogida entre las élites políticas y culturales, la idea de que en la Tierra viven demasiadas personas y que la reducción de la población es necesaria para salvar el planeta.
Este neomaltusianismo está calando nuevamente pese a que las predicciones que lanzaron en la década de 1960 y 1970, cuando esta ideología vivió un nuevo apogeo, se han demostrado erróneas y disparatadas.
El economista Paul Krugman, premio Nobel de Economía en 2008, es uno de loe que en los últimos años ha alimentado públicamente la necesidad de reducir la población. Valorando los datos de la Oficina del Censo de EEUU sobre la ralentización del crecimiento de la población del país, el también columnista de The New York Times escribía: “¿Es la población estancada o en declive un gran problema…
Autor: Javier Lozano
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo