Un intercambio en X entre dos sacerdotes volvió a colocar bajo los focos una cuestión delicada: cómo hablar del racismo desde la doctrina católica sin caer en consignas ni en eufemismos.
“El racismo es pecado, no una virtud.”
La sentencia inicial, escrita por el sacerdote JM. Marín, que por sí misma recoge la enseñanza de la Iglesia, recibió la respuesta del presbítero Luis Gil, que pidió mayor precisión:
“El pecado tiene que ser de pensamiento, palabra, obra u omisión. Reducid lo que llamáis ‘racismo’ a una de estas cuatro y lo discutimos.”
El racismo como pecado contra la dignidad humana
El padre JM. Marín defendió que el racismo “se puede dar en las cuatro formas” y que, en consecuencia, constituye un pecado directo contra la dignidad del prójimo y contra la virtud de la justicia.
Según esta visión, no hay espacio para la ambigüedad: el racismo…
Autor: INFOVATICANA
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…