Un intercambio en X entre dos sacerdotes volvió a colocar bajo los focos una cuestión delicada: cómo hablar del racismo desde la doctrina católica sin caer en consignas ni en eufemismos.
“El racismo es pecado, no una virtud.”
La sentencia inicial, escrita por el sacerdote JM. Marín, que por sí misma recoge la enseñanza de la Iglesia, recibió la respuesta del presbítero Luis Gil, que pidió mayor precisión:
“El pecado tiene que ser de pensamiento, palabra, obra u omisión. Reducid lo que llamáis ‘racismo’ a una de estas cuatro y lo discutimos.”
El racismo como pecado contra la dignidad humana
El padre JM. Marín defendió que el racismo “se puede dar en las cuatro formas” y que, en consecuencia, constituye un pecado directo contra la dignidad del prójimo y contra la virtud de la justicia.
Según esta visión, no hay espacio para la ambigüedad: el racismo…
Autor: INFOVATICANA
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…



















