Autor: Miguel Ángel Blázquez
La noche del 12 al 13 de septiembre falleció en su celda el monje benedictino José Enrique Bicand Muñoz. Tenía 57 años. Ordenado sacerdote en la diócesis de Madrid, fue catequista, participó en la Pastoral Universitaria y fue capellán de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid y del Colegio Mayor San Pablo CEU mientras esperaba con paciencia y obediencia el permiso de su obispo para ingresar en la orden de San Benito; todo ello vivido con el acento de su pertenencia al movimiento de Comunión y Liberación. El pasado 1 de octubre se han cumplido veintidós años de su entrada en el monasterio benedictino de los santos Pietro e Paolo, conocido como La Cascinazza, en Gudo Gambaredo, un pequeño pueblo en la periferia de Milán.
Al recibir la noticia de su muerte me invadió un silencio sepulcral, rotundo, de oración, un silencio preñado de lágrimas, contrito y…

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…