San Blas es uno de los santos más populares, y todo ello pese a que no existen muchos datos sobre el que fuera obispo de Sebaste y mártir en el siglo IV. Sin embargo, su culto se extendió durante la Edad Media llegando hasta el presente. En buena parte se debe al considerarse el protector ante los males de garganta y atragantamientos. Arraigadas tradiciones se celebran cada 3 de febrero, fiesta de San Blas de Sebaste, como por ejemplo la bendición de las roscas de San Blas, panes posteriormente bendecidos en la Iglesia y que según la tradición protegen de cara a las enfermedades e infecciones relacionadas con la garganta. Numerosas ermitas e iglesias de todo el mundo están dedicadas a este santo.
Índice para conocer mejor a San Blas
-¿Quién fue San Blas?
-¿Cuál fue el milagro que hizo San Blas?
-¿Por qué San Blas es el patrono de los laringólogos y protege de los…
Autor: Javier Lozano
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…