, 25 May. 23 (ACI Prensa).-
Cuando las Hermanas Benedictinas de María, Reina de los Apóstoles, exhumaron el 18 de mayo el cuerpo de su fundadora, la Madre Wilhelmina (Guillermina) Lancaster, OSB, hallaron algo inesperado: cuatro años después de su muerte y entierro en un simple ataúd de madera, su cuerpo se veía notablemente bien preservado.
La noticia se difundió rápidamente en las redes sociales, atrayendo a cientos de peregrinos al monasterio ubicado en la zona rural de Missouri (Estados Unidos).
Si bien quedan pendientes algunas preguntas, como si se llevará a cabo una investigación para examinar científicamente sus restos, muchos desean conocer más sobre esta mujer que, a la edad de 70 años, fundó una Orden conocida sobre todo por sus álbumes de canto gregoriano y de himnos católicos clásicos que encabezaron las listas de éxitos.
Una visión de Jesús en su Primera…
Autor:

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…


















